Bogotá
Precongreso
9:15 am – 9:30 am
09 de julio de 2025
Auditorio Principal
Abogado y líder empresarial con una trayectoria destacada en los sectores público, privado y mediático. Ex Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá y ex Presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, ha sido un transformador de instituciones y un estratega en asuntos públicos. Actualmente, es conferencista especializado en Inteligencia Artificial y está certificado por VJAL Institute, impulsando conversaciones clave sobre el impacto de la tecnología en las organizaciones
Bogotá
Precongreso
9:30 am – 10:30 am
09 de julio de 2025
Auditorio Principal
Ingeniero mecánico egresado de la Universidad EAFIT, magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y cuenta con un MBA en Administración de Negocios de IE Business School. Es un estratega, emprendedor y líder empresarial con una visión a largo plazo, combinada con una gestión enfocada en resultados. Cuenta con experiencia en liderazgo de equipos, solución innovadora de problemas y aplicación de metodologías estratégicas. Su trayectoria abarca áreas como estrategia organizacional, agroindustria, comercialización de commodities y desarrollo de productos. Además, ha sido docente en programas de posgrado en escuelas de negocios y de pregrado en ingeniería.
Bogotá
Precongreso
11:00 am – 12:00 pm
09 de julio de 2025
Auditorio Principal
Director de negocios en Agriness, con una sólida trayectoria en el sector agroindustrial. Técnico agrícola de formación, es graduado en Procesos Gerenciales y cuenta con una especialización en Gestión Empresarial y Desarrollo de Equipos. Además, tiene un MBA en Administración de Negocios, Economía y Gestión Empresarial de la Universidad Cándido Mendes. Tiene un historial comprobado de éxito liderando equipos, mejorando procesos y obteniendo resultados estratégicos.
Un líder experimentado y multifacético. Su experiencia de más de dos décadas en gestión, sumada a su especialización en Dirección de Empresas, desarrollo y coordinación de equipos, lo posiciona como un profesional con profundo conocimiento y práctica en gestión. No sólo gestiona, sino que se dedica activamente a mejorar las capacidades de los equipos y a integrar la gestión de personas como elemento clave para la mejora continua y el éxito de las organizaciones.
Su trabajo actual se centra en la implementación del Método P+1 en diferentes empresas de países de América Latina. Sus otras habilidades en áreas como ventas, atención al cliente y conocimientos técnicos refuerzan su capacidad de liderar de forma integral y estratégica.
Bogotá
Precongreso
12:00 pm – 1:00 pm
09 de julio de 2025
Auditorio Principal
Zootecnista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una maestría en Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales de la Universidad de los Andes, así como con una Joint Master’s Degree en Economía Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad de Maryland. Es doctor en Agroecología por la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá
Precongreso
2:20 pm – 3:30 pm
09 de julio de 2025
Auditorio Principal
Publicista egresado de la Universidad de Manizales, con estudios en Maketing Internacional de la Universidad EAN y en Platform Design en MIT Professional Education. Cuenta con más de una década de experiencia como estratega en reconocidas compañías globales como Interpublic, WPP y Omnicom, desempeñándose incluso como vicepresidente en algunos de estos grupos. Ha sido creativo, consultor y solucionador de problemas complejos en los ámbitos de marca, negocio y comunicaciones. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con premios como Clio Healthcare en Nueva York, FIAP en Argentina y Effie LATAM.
Bogotá
Precongreso
3:30 pm – 4:30 pm
09 de julio de 2025
Auditorio Principal
Médico veterinario egresado de la Universidad Complutense de Madrid, con un Diplomado por el European College of Porcine Health Management, y especialista en Evaluación de Impacto Ambiental por la U Politécnica de Madrid. Tiene un Doctorado (PhD) en Ciencia Animal y Filosofía de la Universidad de Meiji -Tokio.
Miembro del Grupo de Trabajo Español para la discusión de la Directiva de Emisiones Industriales. Miembro del Grupo Focal Español para la Digitalización y Big Data del sector Agrícola y Ganadero de España. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (ANAPORC). Coordinador de contenidos del grupo de trabajo para la formación específica en competencias digitales de la Organización Colegial Veterinaria.
Experto en gestión y análisis de datos de sanidad, bioseguridad y producción ganadera. Experto en investigación aplicada en condiciones de producción comercial. Director de 36 proyectos de investigación aplicada nacionales e internacionales, 42 publicaciones en revistas indexadas, 237 comunicaciones en congresos científicos y 8 capítulos en libros especializados en producción, sanidad animal y medio ambiente. Colaborador habitual en revistas y páginas web del sector.
Bogotá
Precongreso
08:00 am – 09:15 am
10 de julio de 2025
Auditorio Principal
Profesional en Mercadeo, con especialización en Gerencia de Mercadeo y un Máster Executive en Gestión Internacional en Empresas de Negocios Internacionales. Cuenta con amplia experiencia en consultoría en gerencia de ventas, gestión de producto, estrategias de precios y servicio al cliente.
Ha liderado procesos relacionados con elaboración de planes de mercadeo, asignación de precios, pronósticos y presupuestos de ventas, así como negociación comercial en entornos altamente competitivos. Su enfoque estratégico y conocimiento integral del mercado le han permitido generar valor en diferentes sectores a través de soluciones efectivas orientadas a resultados.
Bogotá
Precongreso
9:15 am – 10:15 am
10 de julio de 2025
Auditorio Principal
Jorge Andrés Enríquez Fuentes es un ejecutivo con amplia trayectoria en la industria agroalimentaria, especialista en producción animal intensiva. Ingeniero Agrónomo y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha liderado operaciones y equipos en empresas de alto impacto como Agrosuper y Smithfield Foods, donde fue Director de Producción Animal en Granjas Carroll de México.
A lo largo de su carrera, ha gestionado proyectos de inversión, liderado equipos multiculturales y fortalecido relaciones con actores estratégicos del sector. También ha tenido un compromiso activo con el desarrollo gremial y social, siendo asesor regional de la Fundación Las Rosas y miembro de las juntas directivas de ASIVA y Expocarne. Su enfoque combina liderazgo técnico, visión estratégica y compromiso con una agroindustria sostenible y eficiente.
Bogotá
Precongreso
10:45 am – 12:00 pm
10 de julio de 2025
Auditorio Principal
Steve Martinez Delgado es un profesional con más de 24 años de experiencia liderando equipos comerciales en sectores como energía, logística y tecnología aplicada a ventas. Se destaca por su enfoque estratégico, visión innovadora y capacidad para integrar soluciones digitales en entornos comerciales complejos.
Ha ocupado cargos directivos en empresas como Petrobras Colombia, Exxo Autogas y el Grupo Proxxon, liderando iniciativas de expansión nacional, desarrollo de canales retail, fijación de precios, atención al cliente y programas de flotas. También ha desarrollado herramientas digitales para la gestión comercial, incluyendo aplicaciones de pricing y programas especializados en experiencia del cliente y distribución inteligente.
Con una sólida trayectoria docente, ha sido catedrático en universidades como La Universidad de la Sabana, La Salle y el Politécnico Grancolombiano, impartiendo asignaturas para la especialización en gerencia Comercial en ventas digitales, creación de aplicaciones y marketing estratégico.
Actualmente se desempeña como director de marketing y ventas en el Grupo Proxxon, donde lidera proyectos de innovación comercial, distribución de combustibles y alianzas estratégicas.
Bogotá
Precongreso
12:00 pm – 1:00 pm
10 de julio de 2025
Auditorio Principal
Médico veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con una Maestría en Gestión de Marketing y Ventas por la escuela de negocios EAE. especializado en innovación tecnológica aplicada al sector ganadero. Cuenta con 5 años de experiencia en el sector de la nutrición y la sanidad animal colaborando con las empresas de producción europeas mayoritariamente. Actualmente, se desempeña como Gerente de Producto en HIPRA, dentro de la Unidad de Salud Digital. Entre sus funciones, promueve la digitalización de las granjas en América a través los servicios de HIPRA y con la ayuda de los compañeros de las filiales. Ha participado en diversos eventos internacionales y tiene experiencia en mercados muy distintos como Sud África, América, Europa y países árabes.