Anuncio Importante
Mayo 12 de 2015. El Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA reportó resultados positivos de PED en tres predios de la ciudad de Cali, por lo tanto recomendamos a los porcicultores y profesionales de granja de la región para que revisen y refuercen las medidas de bioseguridad, principalmente las del ingreso de personal a la granja, conocimiento del estado sanitario de los animales adquiridos del predio de origen; limpieza, lavado, secado y desinfección de camiones de transporte de cerdos en pie.
La herramienta más efectiva contra la enfermedad es la bioseguridad, mantenga siempre especialatención al cumplimiento de todas las actividades para que sean una barrera efectiva contra el ingreso de enfermedades que finalmente van a proteger su inversión en la empresa porcícola.
Mayores informes en el material de nuestra página web www.asoporcicultores.co, o directamente en el link http://www.porcicol.org.co/porcicultores/index.php?option=com_content&view=article&id=895&Itemid=201Itemid=201&self=206 .
Para inquietudes adicionales puede comunicarse con el Área de PPC y Sanidad, celular 311 2361847 o a los correos [email protected]; [email protected], [email protected].


Asoporcicultores – FNP comparte con ustedes los boletines epidemiológicos sobre el virus de la Diarrea Epidémica Porcina.
Para mayor información puede comunicarse con el área de Peste Porcina Clásica al PBX (1) 2486777 ext 146 o al correo [email protected]
Conozca toda la estrategia y los protocolos para contrarrestar el virus de la Diarrea Epidémica Porcina.
Estos son algunos links de interés que usted puede visitar para conocer información sobre el virus de la Diarrea Epidémica Porcina.