La Asociación Porkcolombia-FNP y el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología del Sector Porcícola (CENIPORCINO), tiene el gusto de invitarlo a participar en la convocatoria “Pósteres
A. Caso Clínico
• Título, Autores (Apellido, Nombre) y lugar de trabajo.
• Exposición de un tratamiento adecuado a las necesidades del animal(porcinos), según su afectación.
• Bibliografía.
• Agradecimientos.
B. Trabajo de investigación
• Título, autores (apellido, nombre) y filiación. Breve resumen del grupo de investigación que no supere las 250 palabras y fotos del grupo.
• Resumen de la investigación. Máximo 250 palabras, incluyendo objetivos, breve introducción e hipótesis.
• Describir aspectos más importantes de materiales y metodología.
• Resultados y conclusiones.
• Presentar resultados en tablas o gráficos, en tamaño que sea posible leer a una distancia de un metro.
• El uso de fotografías (tamaño postal o más grande) puede complementar la presentación.
• Agradecimientos.
• Los pósteres serán en español.
• Deben estar relacionadas con investigaciones en la Cadena cárnica porcina.
• En el póster deberá figurar el nombre del/os autor/es y la/s Institución/es a la/s que pertenecen con sus correspondientes direcciones electrónicas.
• La información presentada debe ser clara y breve, exacta y concisa.
• Es conveniente que el póster resuma el trabajo de manera didáctica.
ASOCIACIÓN PORKCOLOMBIA- CENIPORCINO asumirá el costo de impresión del póster y diseño, así mismo, los cinco mejores pósteres presentado se les asignará un cupo de entrada al congreso Porkaméricas 2022 para un
expositor, el cual NO incluye alimentación dentro del mismo.
• Se generará una publicación con los resúmenes el cual tendrá ISBN y será entregada a todos los asistentes.