https://porkcolombia.co/wp-content/uploads/2021/12/unidos-podemos-1.png
https://porkcolombia.co/wp-content/uploads/2021/12/logo-porkamericas.png
https://porkcolombia.co/wp-content/uploads/2021/12/logo-porkamericas-mobile.png
  • Conferencistas 12 de julio
  • Conferencistas 13 de Julio
  • Conferencistas 14 de Julio
  • Conferencistas 15 de Julio
Slide
Dr. Juan Cañete González
España

Charla
Manejo alternativo de diarreas neonatales en lechones

Reseña
Doctor en medicina veterinaria, actualmente estudiante de doctorado en Zootecnia y patología veterinaria; es miembro del departamento técnico Miavit Nutrición Animal S.L, cuenta con más de 6 años de experiencia laboral como veterinario clínico y departamento técnico.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
8:00 a 8:30
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Avecer - Miavit

Slide
Dr. Diego Braña
Mexico

Charla
¿Cómo optimizar las dietas en cerdos a través de la reducción de los efectos de los β-mananos?

Reseña
Médico Veterinario Zootecnista graduado en la UNAM, cuenta con una maestría en nutrición animal (UNAM) y un doctorado (Universidad de Illinois) donde se especializó en el área de fisiología del crecimiento, haciendo énfasis en el uso eficiente de recursos nutricionales y en la calidad de la carne del cerdo. Es socio fundador y fue presidente de la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne (AMEXITEC). Laboró durante 20 años como investigador en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria del INIFAP en el gobierno de México; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores; cuenta con más de 70 publicaciones. Actualmente se desempeña como Gerente Técnico de Salud Nutricional para Latinoamérica de Elanco Animal Health.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
8:30 a 9:00
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Elanco

Slide
Dr. Jaime Andrés Ángel
Colombia

Charla
Desarrollo de la morfometría intestinal durante el destete porcino y su modulación mediante el uso de fitobióticos

Reseña
Médico veterinario zootecnista de la Universidad de Caldas, con Maestría en Ciencias Veterinarias en la línea de nutrición y alimentación de monogástricos de la Universidad de Caldas. Recibe la distinción en tesis laureada por el trabajo de investigación realizado con fitobióticos sobre enfermedades metabólicas en modelos animales. Fue Profesor catedrático de nutrición, alimentación y fisiología animal del programa de Medicina Veterinaria de la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal (UNISARC).

Actualmente, se desempeña como nutricionista de la unidad de investigación, desarrollo e innovación, donde coordina diversos estudios de investigación y pruebas de campo de los beneficios de los aditivos fitobióticos en diferentes especies monogástricas.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
9:00 a 9:30
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Promitec

Slide
Dr. José Soto
Estados Unidos

Charla
Inmunonutrición: Perspectivas presentes y futuras.

Reseña
Se desempeña actualmente como Gerente Técnico Global en el área de nutrición de cerdos. Sus responsabilidades incluyen servicios técnicos, investigación + desarrollo, además de consultoría nutricional. Creció en el sur de Chile en donde recibió entrenamiento de pregrado y postgrado en las áreas de agronomía y economía agraria, respectivamente. Obtuvo su doctorado en nutrición de cerdos en Kansas State University, en donde trabajó extensivamente en el área de aminoácidos y modelamiento económico de la energía en dietas para cerdos de engorde. Previo a integrase al equipo de Alltech, trabajó para tres de los principales sistemas integrados de producción de cerdos en Estados Unidos, además de roles técnicos en la industria aliada, en donde estuvo vinculado a investigación + desarrollo, manejo de operaciones productivas y servicios técnicos.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
9:30 a 10:00
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Alltech

Slide
Ing. Alex Saer
Colombia

Charla
Hacia una porcicultura sostenible

Reseña
Ingeniero Industrial y Politólogo de la Universidad de los Andes, Becario Fulbright para estudios de Maestría en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Maryland, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos y programas de Producción más Limpia, Economía Circular, y Gerencia del Valor Ambiental para entidades públicas, gremios y la academia. Director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente desde donde lidera la transición del país hacia la carbono neutralidad. Así mismo, desde el Ministerio ha liderado la implementación nacional de la Estrategia de Economía Circular, el plan de restauración de la Bahía de Cartagena, y el cumplimiento de los compromisos OCDE, entre otros.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
10:40 a 12:00
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Porkcolombia

Slide
Uriel Sánchez
Colombia

Charla
Hacia una porcicultura sostenible

Reseña
Director Regional Caribe y Centroamérica en Grupo Empresarial ECOLOGIC S.A.S. empresa especializada en negocios agroforestales (www.eco-logic.com.co), en CO2CERO SAS (www.co2cero.co ) y CRECER (www.proyectocrecer.co ); Gerente General de Control Ambiental Consulting (www.caconsulting.com.co), empresa dedicada a la consultoría en sostenibilidad que provee soluciones ambientales, sociales y económicas a la industria y al sector público. Profesional de Geología y Minas, Máster en Evaluación de Impacto Ambiental, Esp. en Mercados y Políticas de suelo urbano en América Latina, Máster en Gerencia Ambiental y Candidato a Máster en Gerencia para la Práctica del Desarrollo Sostenible; con amplia experiencia en temas de implantación industrial y zonas francas, desarrollo territorial, ordenamiento ambiental y territorial y Sistemas de Seguimiento y Evaluación de Planes de Ordenamiento Territorial, Revisión y Ajustes de Planes de Ordenamiento Territorial y docencia en Planeación Urbana y Desarrollo Regional, Ecología Industrial y Desarrollo Sostenible. Con reconocida experiencia en Planes de Manejo Ambiental de actividades productivas, formulación e implementación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Planes y Sistemas de Gestión Ambiental Municipal. Gerencia de Emprendimientos Socio-ambientales y Asesoría a empresas minero energéticas y del sector de hidrocarburos. Socio en empresas basadas en sostenibilidad (ECOLOGIC SAS – CO2CERO – BIOIL – CRECER ECOMODULARES – CONTROL AMBIENTAL COLOMBIA). Docente de: Desarrollo Sostenible para MBA y Director de proyectos de grado para la MGA, en la Universidad de los Andes y Diseño de Proyectos basados en Sostenibilidad en ESAN (Perú). Miembro Suplente de la Junta Directica de Manos Visibles (www.manosvisibles.org )

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
10:40 a 12:00
Lugar:
Pabellón La niña

Patrocinador:
Porkcolombia

Slide
Dr. Juan Miguel Peralvo
Ecuador

Charla
Estrategias prácticas para la reducción del uso de antibióticos

Reseña
Veterinario especializado en nutrición animal y amplia experiencia en el sector porcino europeo y latinoamericano. “Mi interés profesional es vincular el conocimiento científico en nutrición y producción con la industria con el fin de brindar soluciones para el bienestar animal e incrementar la productividad.”

1. Médico Veterinario y Zootecnista: Universidad Central del Ecuador.

2. Maestría en Animal Sciences: University of Copenhagen.

3. PhD Veterinary and Animal Science: University of Copenhagen.

Mas de 10 artículos científicos incluyendo revistas internacionales como Livestock Science, Porcine Health Management y Preventive Veterinary Medicine.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
13:40 a 14:20
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Trouw Nutrition

Slide
Tatiana Feged Rivadeneira
Colombia

Panel
Hacia una porcicultura sostenible

Reseña
Profesional de la Sustentabilidad con 7 años de experiencia trabajando en diversas áreas, en los sectores de alimentos e industria de bebidas, así como en la sociedad civil y la academia. Actualmente se desempeña como Gerente de Sostenibilidad en PepsiCo.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
10:40 a 12:00
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Trouw Nutrition

Slide
Dr. Raúl González
México

Precongreso.
Ponga la biología molecular a trabajar para la salud de su granja

Reseña
Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Ciencias de la Salud y la Producción animal, UNAM. Actualmente trabaja para la compañía Cargill-Provimi como consultor en salud porcina, responsable de dar consultoría en salud porcina a los productores y responsable del programa de bioseguridad de las plantas de alimento de Cargill-Provimi en México y Colombia. Con más de 50 presentaciones y trabajos en Congresos nacionales e internacionales. Trabajó para la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC). 2000-2019 y American Asociation of Swine Veterinarians (AASV). 2001-2019 .

Se desempeñó en Zoetis como Gerente Técnico, trabajó en Boehringer Ingelheim Vetmedica como investigador de campo y posteriormente como Asesor Técnico. En Grupo Porcícola Mexicano como Jefe y Supervisor del Departamento Técnico Veterinario y Asesoría Técnica Especializada en Porcinos como Supervisor de Investigación en Proyectos. En el Grupo Buenaventura dio soporte a la producción y en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- UNAM. Académico en el área de fisiología y farmacología.

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
12:00 a 12:40
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Cargill - Provimi

Slide
Dr. Ludovic Lahaye
Francia

Charla
Integridad Intestinal y nutrición de precisión.

Reseña
Estudió Biología y Producciones animales en la Universidad de Rennes I, en Francia, antes de obtener su Ph.D. como Licenciado en Nutrición Animal por la Ecole Nationale Superieure Agronomique de Rennes (AGROCAMPUS OUEST), Francia en 2004. Su ocupación actual es Director de ASC - Monogástricos para Jefo Nutrition Inc. St-Hyacinthe, (Qc) Canadá, gestionando el equipo monogástrico Jefo ASC (Curiosidad científica aplicada) a cargo de I + D en nuevos productos, nuevas aplicaciones, así como en productos actuales relacionados con especies monogástricas y brindando soporte técnico a los equipos de ventas de Jefo así como a la red de distribuidores de Jefo.

Experiencia profesional:
Gerente de Soporte Técnico en Yara Helsingborg AB, Suecia (anteriormente Kemira GrowHow AB) de 2004 a 2008, a cargo de la asistencia técnica y científica a los departamentos de ventas y Marketing sobre acidificantes de alimentos y la gama de productos de fosfatos inorgánicos. Ingeniero de Investigación y Ph.D. estudiante en INRA, el Instituto Nacional Francés de Investigación Agrícola en Rennes desde 2000 hasta 2004 sobre temas de "Impacto de los tratamientos tecnológicos de fabricación de piensos en la digestibilidad ileal de aminoácidos y las pérdidas endógenas asociadas en los cerdos".

Ponencia: Precongreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
14:20 a 15:00
Lugar:
Pabellón La Niña

Patrocinador:
Jefo Nutrition

Slide
Dra. Jessika van Leeuwen
Holanda

Charla
Factores antinutricionales en la dieta, su efecto sobre salud intestinal y el desempeño de los lechones en el posdestete.

Reseña
Estudió ciencias animales en la Universidad de Wageningen en Holanda y en la Universidad de Florida en EEUU. Recibió su PhD especializada en reproducción y fertilidad porcina en 2011 de la Universidad de Wageningen en Holanda. Desde entonces ha generado amplia experiencia en el sector porcino trabajando para empresas como IMV Technologies, Cargill/Provimi, Phytobiotics y Trouw Nutrition. Su área de expertise e interés es nutrición y específicamente la interacción entre dieta, manejo y presión sanitaria con la salud intestinal.
Actualmente, Global Category Manager Swine en Hamlet Protein, Dinamarca.

Ponencia: Pre-congreso.
Fecha:
12 de julio de 2022
Hora:
15:00 a 15:40
Lugar:
Pabellón La Niña – Centro de convenciones Las Américas

Patrocinador:
Nutrivec

previous arrow
next arrow
Slide
Dr. César Corzo
Colombia

Charla

Experiencia práctica de estabilización y eliminación de PRRS

Reseña
Profesor asociado de la Universidad de Minnesota Salud y Producción Porcina, líder de Proyecto de Monitoreo en Sanidad Porcina Dr. Morrison USA (Centrado en monitoreo de Diarrea Epidémica Porcina PED y PRRS) PhD, University of Minnesota, Saint Paul, Minnesota 2012. MS, University of Guelph, Guelph, Ontario, Canadá 2004. DVM, Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia 2002 con 20 años de experiencia en porcicultura.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
8:30 a 9:10
Lugar:
Auditorio principal

Patrocinador:
Boehringer Ingelheim

Slide
Dr. José Henrique Piva
Brasil

Charla
Estrategias y acciones para mitigar el impacto de un quiebre de salud en sistemas de producción porcícola

Reseña
El Dr. Jose H. Piva es parte del equipo de Servicios Técnicos de PIC a nivel mundial. Sus responsabilidades se centran en prestar apoyo técnico a técnicos, productores y de asegurar el éxito con los clientes de PIC alrededor del mundo. Originario de Brasil, Piva ha estado con PIC por 32 años, trabajando en diversos departamentos y alrededor del mundo. A través de estos años, Piva ha dado más de 230 conferencias en continentes diferentes. Se graduó como Médico Veterinario en 1979 y pronto se unió a Agroceres PIC. Nació en el sur de Brasil como la segunda generación de inmigrantes del norte de Italia. Piva creció en una granja de cerdos que pertenecía a su familia. Después de residir en Brasil, México e Inglaterra, Piva ha pasado los últimos 14 años en Kentucky con su familia. Piva estuvo fuertemente involucrado en la construcción del negocio en PIC a principios de los 90, en la reingeniería de PIC Europa a finales de la misma década (90), asentando la nueva estructura de producción para PIC Norte América a través de la reestructuración del sistema de multiplicación y la reorganización de PIC Norte América al tiempo que Genus adquirió PIC en 2006.

Cada año Piva proporcionó su experiencia técnica para los clientes de PIC en 5 diferentes continentes, lo que significa más de 2 millones de hembras. Cuando trabajo con productores su enfoque principal fue priorizar el rendimiento mediante el uso de los recursos disponibles en cada región. Además de la gestión del Riesgo y del recurso humano Piva es un firme creyente de que la innovación y la tecnología son los puntos clave para los productores para mantener diferenciación de los competidores.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
9:10 a 9:50
Lugar:
Auditorio principal

Patrocinador:
PIC Colombia

Slide
Dr. Manuel Sánchez Vizcaino
Español

Conversatorio
Peste Porcina Africana. Situación actual y geopolítica de la enfermedad.

Reseña
Realizó sus estudios de veterinaria y doctorado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), realizando posteriormente estudios de postgrado en inmunología y virología en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York. Es catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM y director del laboratorio de referencia para peste porcina africana de la Organización Mundial para Sanidad Animal (OIE). Tiene más de 200 publicaciones científicas en revista internacionales de gran impacto, así como autor de varios capítulos de libros de prestigio internacional, director de 30 tesis doctorales e investigador principal de más de 100 proyectos de investigación competitivos.

Su interés científico está centrado en los estudios de epidemiología y medicina preventiva para la prevención y control de enfermedades infecciosas, el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, vacunas de nueva generación y nuevas estrategias para su control. Tiene varias condecoraciones y nombramientos, entre las que destacamos: la Encomienda de número de la Orden del Mérito Agrario (03/12/99) y del Mérito Alimentario (05/05/03), la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (03/01/03), todo ello por sus contribuciones en sanidad animal y en el control de enfermedades infecciosas, La Medalla de Merito de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en reconocimiento a los extraordinarios servicios realizados por la sanidad animal a nivel Mundial (Paris, 5/24/2009). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia (Murcia 2009) y Profesor visitante de sanidad animal global por la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, 2013) y Profesor Honorífico (Adjunct Professor) de la Universidad de Minnesota (desde Septiembre de 2018).

Ponencia: Congreso
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
10:20 a 11:40
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
MSD – Salud Animal

Slide
Dr. Raúl González
México

Charla
Análisis de riesgo en plantas de alimento una herramienta vs la PPA

Reseña
Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Ciencias de la Salud y la Producción animal, UNAM. Actualmente trabaja para la compañía Cargill-Provimi como consultor en salud porcina, responsable de dar consultoría en salud porcina a los productores y responsable del programa de bioseguridad de las plantas de alimento de Cargill-Provimi en México y Colombia. Con más de 50 presentaciones y trabajos en Congresos nacionales e internacionales. Trabajó para la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC). 2000-2019 y American Asociation of Swine Veterinarians (AASV). 2001-2019 .

Se desempeñó en Zoetis como Gerente Técnico, trabajó en Boehringer Ingelheim Vetmedica como investigador de campo y posteriormente como Asesor Técnico. En Grupo Porcícola Mexicano como Jefe y Supervisor del Departamento Técnico Veterinario y Asesoría Técnica Especializada en Porcinos como Supervisor de Investigación en Proyectos. En el Grupo Buenaventura dio soporte a la producción y en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- UNAM. Académico en el área de fisiología y farmacología.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
12:00 a 12:40
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Cargill - Provimi

Slide
Juan Antonio Hinojosa
México

Charla
Perspectivas de materias primas agrícolas y carne de cerdo en el mercado internacional

Reseña
Ingeniero agrónomo y zootecnista egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México, con 31 años de experiencia en el ramo financiero, seguros y mercado de derivados para commodities agropecuarios. Es el vicepresidente de Stonex Financial Inc. para Latinoamérica, empresa localizada en Miami (Estados Unidos) y consultor senior en administración de riesgo del mercado de granos y productos agrícolas que cotizan en las bolsas internacionales.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
12:30 a 13:20
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Stonex

Slide
Dr. Álvaro Aldaz
España

Charla
Fostera Gold: La nueva generación de vacunas frente a las variantes de Circovirus y Mycoplasma.

Reseña
Veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (España). Después de varios años en la práctica veterinaria, nutrición y gestión (todo en ganadería) se incorporó a la industria farmacéutica con Pfizer Animal Health Spain en 1995. Desde entonces, ha ocupado varios puestos en servicios técnicos, Key Account gestión y marketing, incluidos Europa, EE. UU., Canadá-América Latina y, más recientemente, desde 2016, responsabilidades globales, mayoritariamente porcina. Actualmente, es Director Marketing Lead, en Global Commercial Development (GCD) Swine, trabajando en varios proyectos relacionados con el portafolio actual y futuro de soluciones para cerdos de Zoetis. Él ha contribuido a la introducción y apoyo de numerosos productos para la industria porcina, como Draxxin, Excede / Naxcel, Improvac, Suvaxyn PCV, Suvaxyn PRRS MLV y muchos otros. Más apoyando recientemente la comercialización de CircoMax Myco. Es un apasionado de la producción porcina, la sostenibilidad y el trabajo en equipo.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
14:20 a 15:00
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Zoetis

Slide
Dr. Bruno Ventilati
Italia

Charla
Primer paso hacia el eficiente manejo ambiental en la porcinaza

Reseña
Ingeniero mecánico, experto en manejo de aguas residuales en los sectores agropecuario, industrial y municipal. Experto en el ciclo productivo porcícola tras años de experiencia asesorando a granjas en el manejo de la porcinaza como subproducto de la industria. Conocedor de los retos ambientales que actualmente presenta el sector generando soluciones enmarcadas en términos de costo-beneficio.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
15:00 a 15:45
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Flexcom

Slide
Dr. Rob Patterson.
Canadá

Charla
Nuevas intervenciones nutricionales para ayudar en el control de la infección por E.coli en cerdos jóvenes.

Reseña

Como Director Técnico de CBS Bio-Platforms, es responsable de todos los aspectos del desarrollo y comercialización de tecnología. Rob es nutricionista de monogástrico de formación, tiene 15 años de experiencia en el desarrollo de nuevas tecnologías para la industria de alimentos balanceados, desde la generación de ideas, pasando por todos los procesos de evaluación, identificación de necesidad de productos, evaluaciones in vitro y en vivo, producción, así como la comercialización y la distribución del producto final. 

Ha servido en consejos empresariales, así como en varios comités y organizaciones de la industria, estando  involucrado también en la expansión de CBS de un negocio regional Canadiense a uno que abarca todo el mundo, esto le ha brindado a Rob una perspectiva única sobre la industria de alimentos en general y la tecnología de aditivos para alimentos en particular.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
13 de julio de 2022
Hora:
15:40 a 16:20
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Amerivet

previous arrow
next arrow

Slide
Dr. Albert Finestra
España

Charla
Reducción de la presión de infección del virus PRRS en las granjas porcícolas mediante sanitización ambiental

Reseña

Licenciado de la Facultad de Veterinaria de Barcelona y especialista en Producción. Máster en Patología y Producción Porcina de la Facultad de Veterinaria de Barcelona, dirigido por el Dr. Carlos Pijoan.
De octubre 1992-diciembre 1995 se desempeñó como Veterinario en Leridana de Piensos, integradora con 40.000 cerdas.
De Enero 1996- marzo 2002 fue Veterinario en Vall Companys, la integradora más grande de Europa. Durante ese periodo ocupó diversos cargos, desde gestión de granjas de gran tamaño, hasta la gestión de todo el equipo de cerdas.
De Abril 2002-septiembre 2003 se desempeñó como Director Comercial de Laboratorios Mevet, empresa del grupo Vall Companys.
Desde octubre de 2003 hasta la actualidad ha venido desarrollando su propio negocio de asesoría, Finestra Veterinarians Advisers S.L, en donde realiza asesoría al Ministerio de Agricultura del Gobierno de España en programas de erradicación de enfermedades. Uno de sus logros ha sido la Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky. Además ha asesorado a empresas de producción en la consecución de la eficiencia productiva, entre estos clientes hay empresas desde 1.000 cerdas a 100.000; también imparte conferencias por todo el mundo en temas de porcinos.
Su más reciente logro ha sido la creación y desarrollo de la Desinfección Ambiental Intensiva como herramienta que aporta en la lucha contra enfermedades porcinas.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
8:30 a 9:10
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Biocidas biodegradables ZIX

Slide
Dr. Jairo Jaime
Colombia

Charla
Prevención y control de salmonella. Determinación de la prevalencia por técnicas moleculares de circovirus porcino tipo 2 (PCV2) en granjas vacunadas en Colombia

Reseña
Médico veterinario con maestría en Salud Animal, Doctorado en Microbiología e Inmunología y posdoctorado en producción de virus recombinantes. Es profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, en las áreas de virología, inmunovirología y biología molecular. Actualmente, es el Director del Centro de Investigación en Infectología e Inmunología Veterinaria (CI3V) de la FMVZ. Sus áreas de investigación son principalmente la virología a nivel de detección molecular de variantes virales causantes de enfermedades en especies de producción como los porcinos, equinos y bovinos. Igualmente, desarrolla trabajos en inmunología principalmente a nivel de las vías activadoras de las respuestas inmunes de tipo innato. En la especie porcina, lidera trabajos de investigación en circovirus porcino, parvovirus, PRRSV, entre otros. Estos trabajos han llevado a la detección de algunos de estos virus por primera vez en Colombia y a determinar la participación de ellos mismos de forma putativa o en coinfección en la manifestación de enfermedad en cerdos.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
9:10 a 9:50
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Zoetis

Slide
Dr. Jorge Estrada
Colombia

Charla
Entendiendo los números de la cría:
Uso de los datos en las estrategias nutricionales y de manejo

Reseña
Originario de Colombia y graduado como Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Zamorano (Honduras). Antes de ir a la escuela de posgrado, el Dr. Estrada trabajó varios años en servicios técnicos y ventas de aditivos para alimentos balanceados en América Latina (Premex). Hizo su maestría y doctorado en la Universidad de Illinois, donde lideró varios proyectos en colaboración con la empresa productora de cerdos “The Maschhoffs” (Top 10 USA). Trabajó en el área de nutrición aplicada.
Actualmente, es el director de Nutrición de “Carthage System” (Top 10 USA), donde supervisa las operaciones de alimentación, el programa de nutrición y las necesidades nutricionales relacionadas con los proyectos de investigación.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
9:50 a 10:30
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Premex

Slide
Dr. Carlos Delgado
México

Charla
Fibra insoluble en nutrición de cerdas

Reseña
Asesor técnico y Comercial en empresas transnacionales y líderes del mercado pecuario; conferencista en varios eventos avícolas, porcícolas y de alimentos para mascotas, entre ellos:
– Congreso agropecuario de la dirección de educación superior tecnológica del altiplano de Tlaxcala-Mexico-2006
– Foro andino de mascotas celebrado en la ciudad de Bogotá en el año 2017
– Seminario Porcícola celebrado en ciudad Obregon-Sonora-2015
– Foro mascotas Guadalajara, Jalisco 2017
– Asesor-capacitador de distintos equipos técnico comerciales a nivel Latinoamérica, técnica de ventas y desarrollo de nuevos productos y cuentas claves de aves, cerdos y alimento para mascotas.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
11:15 a 12:00
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Nutreco

Slide
Dr. Cesar Augusto Pospissil
Brasil

Charla
Impacto de la Nutrición en la eficiencia y rentabilidad de la producción porcina.

Reseña
Graduado en Medicina Veterinaria de la Universidad Estadual del Centro Oeste de Paraná (2008); especialista en Gestión de Agronegócios de la Universidad Estadual del Centro Oeste de Paraná (2008); magister en Ciencias Veterinarias de la Universidad Federal de Lavras (2010); doctor en Producción y Nutrición de Monogástricos de la Universidad Federal de Lavras (2014) y Pós-doctor en Producción y Nutrición de Monogástricos de la Universidad Federal de Lavras (2016). MBA en Agronegócios – USP/ESALQ (2020). Consultor de la empresa AnimalNutri Ciencia y Tecnología Animal. Se desempeñó durante dos años como Profesor Adjunto en la Universidad Federal Rural e la Amazonia – Campus de Paragominas en las áreas de Nutrición Animal y Producción de Monogástricos.  Actualmente es Profesor Doctor del Departamento de Nutrición y Producción Animal (VNP) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Paulo (FMVZ/USP). Es Bolsista de Productividad en Investigación del CNPq – Nível 2 desde 2022.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
12:00 a 12:40
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Nutripork

Slide
Dr. Reinaldo Cubillos
Chile

Charla
Cinco acciones de sostenibilidad en granjas porcinas.

Reseña
Médico Veterinario, Universidad de Concepción, Máster en Sanidad y Producción Porcina, Universitat de Lleida, Universidad Complutense de Madrid, Universitat Autónoma de Barcelona y Universidad de Zaragoza, España. Procedente de una familia con tradición ganadera en el valle de Curicó, en Chile. Ha recibido la formación de Médico Veterinario en Chile y el postgrado de Máster en Sanidad y Producción Porcina por 4 universidades españolas. El 2014 regresó a Chile para comenzar una carrera empresarial dedicada a la ganadería, comunicación y analítica de mercado en el sector porcino. Su pasión es el emprendimiento, educación y transformación de empresas ganaderas a la economía digital y conectada. Actualmente es socio y director de la filial de 333 en Latinoamérica que posee una comunidad de 24.000 profesionales en esta región y más de 90.000 en todo el mundo.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
14:00 a 14:40
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
3tres3

Slide
Dr. Enric Coll
España

Charla
Un planeta de abundancia, una visión para el futuro (La percepción de que la producción pecuaria es responsable del cambio climático)

Reseña
Licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Barcelona y Master en Ciencias de la Administración de Negocios, con concentración en Marketing de la Universidad de Rochester de Nueva York. Ha vivido en España, Estados Unidos, México, Perú y Colombia y ha trabajado en más de 15 países distintos. Tiene más de 8 años de experiencia en el área de Life Science. Enric ha sido conferencista en congresos internacionales y tiene diversos artículos publicados. Su campo de interés e investigación gira entorno a la gestión efectiva del cambio en las industrias y empresas como fuente de ventaja competitiva.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
14:40 a 15:20
Lugar:
Auditorio A

Alltech de Colombia Ltda

Slide
Dra. María Somolinos Lobera
España

Charla
Tratamiento inteligente del agua:
una pequeña inversión para un retorno muy productivo en la actividad porcícola

Reseña
Licenciada en veterinaria, especialidad: Bromatología, Sanidad y Tecnología de los Alimentos. Recibió el premio Extraordinario fin de carrera de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (España). Cuenta con más de 10 años de experiencia laboral y con 15 publicaciones; certificada en sistemas de gestión ambiental ISO14001, auditor interno en sistemas de gestión ambiental e ISO 9001

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
15:20 a 16:00
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Grupo OX

Slide
Dr. Iván José Galindo
España

Charla
Inocuidad y dinámica de inmunización de la vacuna de estomatitis vesicular producida por VECOL S.A para su indicación en porcinos.

Reseña
Director Ejecutivo y líder del holding privado en ciencias biotecnológicas de la empresa WorldPathol (Zaragoza-España). Doctor en Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Realizó su residencia en Patología Veterinaria en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado sus investigaciones en las Universidad de Lieja (Bélgica) y en la Universidad de Utrecht (Países Bajos). Así mismo, ha trabajado en patología y fenotipado de animales de laboratorio en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y ha participado en varios proyectos de investigación en los últimos 18 años en diferentes áreas de especialización (vacunología, virología, oncología, tecnología de fermentación recombinante y estudios de patogenia) y enfermedades (Peste Porcina Africana, Peste Porcina Clásica, Lengua Azul, Fiebre del Valle del Rift, PRRS, porcino Circovirosis, Rotavirus, entre otras). Cuenta con varias publicaciones en revistas internacionales indexadas tales como: Plos One, Veterinary Pathology, Journal of Comparative Pathology and Veterinary Microbiology.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
8:30 a 9:10
Lugar:
Auditorio B

Patrocinador:
Vecol S.A

Slide
Dr. Miquel Collell
España

Charla
Smart Farming… La granja del futuro

Reseña
Director Técnico Global Porcina, ILBU, Merck. Miquel creció en una granja de cerdos, ya que gracias a este negocio familiar, se graduó de la escuela de veterinaria en la «Universitat Autónoma de Barcelona» (UAB). Comenzó su vida profesional en el Centro Veterinario Manlleu (CVM) en 1988. De 1991 a 1994, comenzó a capacitar profesionalmente a los agricultores (Instituto ZOE). En 1996 se unió a B&M como socio de Jose Barceló Bonada y Enric Marco Granell. En 2006, él y Enric fundaron Marco i Collell.
Como hombre inquieto, recuerda cómo las noches que pasó despierto debido a su primera hija, se consumieron en línea y llevaron a su propuesta de un sitio web dedicado exclusivamente al sector porcino: 3tres3.com. También desempeñó un papel clave en la ejecución del plan de estudios de la Fundación Sus Scrofa.
Además de todo su trabajo en Marco i Collell, de 2007 a 2012 fue Profesor Asociado en el Departamento de Patología y Producción en la Facultad de Veterinaria de la UAB, y miembro de varias comisiones organizacionales diferentes (Europorc, el Programa de Maestría en Cerdos en la UdL, UAB, UdZ, UCM ..).
Obtuvo su Maestría en producción y producción de cerdos en la Universidad de Lleida, la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid, en 2010. Ha sido ponente en más de 100 congresos, cursos y conferencias, y ha publicado varios libros y artículos.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
9:10 a 9:50
Lugar:
Auditorio B

Patrocinador:
MSD – Salud Animal

Slide
Dr. Carlos Piñeiro
España

Charla
Bioseguridad Digital: Cómo controlar empleados y proveedores para garantizar el cumplimiento de los protocolos en la granja.

Reseña
Veterinario de la UCM (Universidad Complutense de Madrid), PhD de la Universidad de Meiji-Tokio, DEA de la UPM, Especialista en Impacto Ambiental de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), Diplomado del ECPHM (European College of Porcine Health Management). Ha trabajado como veterinario, nutricionista en formación, Rps. de los Centros de Inseminación Artificial, Rps. Del Dpto. de I+D. Miembro de la Association of Veterinary Consultants, del comité de dirección del European College of Porcine Health Management, de la Task Force on Reactive Nitrogen, miembro del Grupo de Trabajo Español para la discusión de la Directiva IPPC y miembro del Grupo de Gestión Ambiental en Producción Porcina coordinada por la U Autónoma de México, Unidad de Xochimilco. Miembro del Grupo focal para la digitalización y Big Data en el sector agroalimentario, forestal y rural, creado recientemente por MAPAMA (2017). Actualmente es Director General, empresas dedicadas a la gestión de datos, análisis y mejora de la productividad, auditorías reproductivas, implementación de sistemas de control de la bioseguridad en tiempo real, investigación por contrato (sanidad, nutrición, producción y medioambiente) e implementación de sistemas de I+D en la propia empresa, así como formación basada en los propios datos e indicadores de la empresa. Experto en Gestión y Análisis de Datos de productividad y sanidad porcina. Gestión de más de 20 proyectos nacionales e internacionales de investigación aplicada, 23 publicaciones en revistas científicas indexadas, más de 100 artículos en conferencias científicas y 5 capítulos en libros especializados en producción, sanidad animal y medio ambiente.

Ponencia: Congreso
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
9:50 a 10:30
Lugar:
Auditorio A

Patrocinador:
Pig Champ Pro Latino

Slide
Julián Gaita
Argentina

Charla
Cómo hacer tu valor tangible

Reseña
Es socio en Grupo Set Argentina. Consultor en estrategia y gestión de empresas especializado en el manejo del mundo PyME. Director del Programa de Ventas en la Escuela de Negocios UCA – Argentina. Profesor de evaluación y preparación de modelos de negocios. Conferencista internacional. Se enfoca en charlas sobre Marketing, Ventas, y Motivación. Su presentación de cabecera “Prohibido Cerrar Ventas” hoy es aplaudida por el público de más de un país. De exposiciones dinámicas, desafiantes y animadas. Alcanza una gran conexión con el público llevándolos en cada charla por distintos tipos de emociones, atravesando teorías y experiencias. En cada encuentro se logra figurar una historia que recorre el camino de su introducción, nudo y desenlace. Es Licenciado en Marketing (UADE) y cuenta con un posgrado en Negociación (UCA), Negociación (Harvard), Cultura de Servicio (Disney). Su fuente diaria de conocimiento y actualización del mundo PyME son la Consultora de Empresas Set Consulting y Academia Set. Profesor en la Escuela de Negocios UCA, Escuela de Mandos Medios Madero y Universidad de Palermo. Sus principales áreas comprenden el Marketing, Comunicación y Negociación a partir de su experiencia en el Posgrado de Harvard. En sus conferencias deja entrever historias de sus clientes en las cuales el espectador logra sentirse plenamente identificado. Problemáticas comunes y prácticas aplicadas generan la atención constante. Predica y lidera el método “aprehender divertido”. Su experiencia en emprendimientos personales, el coaching ontológico y el día a día con sus clientes lo llevaron a generar una manera distinta de hacer consultoría: “el darse cuenta” para lograr derribar excusas y concretar posibilidades.

Ponencia: Congresos
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
11:50 a 12:40
Lugar:
Auditorio B

Patrocinador:
Porkcolombia

Slide
Dr. Miguel Chico
España

Charla
Comunicación del sector porcino

Reseña
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, MBA en EAE y Máster en Internet Business por ISDI, España. Actualmente, dirige la agencia de comunicación The Farm, primera agencia ON/OFF orientada en exclusiva al sector de la ganadería. Compagina esta labor con su puesto de Consejero en Agroalimentaria Chico e Integraciones Biológicas Porcino, que pertenece a su familia y está orientada a la producción de cerdos y elaboración de productos transformados de esta carne.

Ponencia: Congreso
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
11:15 a 11:50
Lugar:
Auditorio B

Patrocinador:
3tres3

Slide
Fernando Anzures
Mexico

Charla
Nuevos medios de comunicación y el consumidor digital: “El consumidor es el medio”.

Reseña

Ha trabajado para más de 100 de empresas del Fortune 500. como consultor.
Mentor en Endevor, aceleradora de negocios global, sin animo de lucro.
Ex presidente de Coca Cola y 18 años ejerciendo en las principales organización de FMCF (Philip Morris, Red Bull, P&G).
Emprendedor en serie con empresas exitosas en más de 6 países.
Autor de libros Bestseller y ganador del gran EFFIEE.

Ponencia: Congreso
Fecha:
14 de julio de 2022
Hora:
14:00 a 16:00
Lugar:
Auditorio B

Patrocinador:
Porkcolombia

previous arrow
next arrow

Slide
Dr. Marcelo Mirada
Argentina

Charla
Puntos claves para alcanzar el éxito en el periodo posdeste de lechones.

Reseña
(1985- 1993) Médico Veterinario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Socio activo y adherente del Grupo de Intercambio Tecnológico de Empresas Porcinas (GITEP) desde 1998.

En la actualidad, y desde 2005 se desarrolla como Técnico en el área Porcinos de BIOFARMA S.A., una empresa Argentina que produce 20.000 toneladas mensuales de alimentos y medicamentos para cerdos, equinos, bovinos, ovinos y aves; que cuenta además con una granja experimental de cerdos, con 1200 madres, ubicada en la localidad de Carnerillo, Córdoba, Argentina.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
15 de julio de 2022
Hora:
9:30 a 10:10
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Biofarma

Slide
Dra. María Mayorga
Colombia

Charla
Cómo promover la salud intestinal a través de ingredientes de calidad


Reseña
Técnica Especialista en Nutrición de Aves - Américas USSEC. Actualmente trabaja para el Consejo Exportador de Soya de los Estados Unidos (USSEC) como Regional Poultry Technical Expert. Pregrado en Zootecnia de la Universidad Nacional, Colombia, MS. y PhD. en Producción Animal de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, y Académico Visitante - Centro de Excelencia para la Ciencia Avícola, Universidad de Arkansas, USA. Experiencia en el área de nutrición y alimentación de monogástricos, con énfasis en metabolismo de nutrientes, requerimientos nutricionales, evaluación de ingredientes y aditivos alimenticios, y suplementación enzimática en broilers.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
15 de julio de 2022
Hora:
10:10 a 10:30
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
USSEC

Slide
Tulio Zuluaga
Colombia

Charla
El Manual del eterno emprendedor!
(Tulio Recomienda)

Reseña
El hombre que, con un teléfono y una idea, sacudió la economía de un país entero!
“Con sus eventos (los Master), ha generado en 3 años un movimiento económico cercano a los 100 MIL MILLONES de pesos para el pueblo colombiano; más que cualquier campaña individual o privada que se conozca hasta hoy”. Es TULIO Recomienda, más conocido como “el señor de los Master” (o “el Midas de las Hamburguesas”, según la Revista Semana).

“El Master es una cadena de favores al son del beneficio de todos” (Pote Ríos). Y es que son cientos de restaurantes que crecen, que se multiplican y que salvan su economía antes, durante y después de los Master (gracias a su poderosa estrategia de mercadeo): más empleos, mayor liquidez, mucha experiencia y grandes ganancias. Por eso a TULIO lo quieren tanto: escucharlo es pensar en “menos crítica y más acción”, (como él mismo suele repetir una y otra vez). Su marca es sinónimo de progreso, progreso y más progreso para el pueblo colombiano.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
15 de julio de 2022
Hora:
13:30 a 14:30
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Porkcolombia

Slide
Andrés López
Colombia

Charla
Stand Up comedy

Reseña
Coleccionista de asombros, director, comediante, empresario y cuentero.
Inició su carrera artística en la Universidad de Los Andes en el año 1990 donde estudiaba Ingeniería de Sistemas y Antropología. Luego trabajó como creativo y locutor para uno de los programas más importante de la radio “El Mañanero de la Mega” en RCN y posteriormente recibió el grado en Experiential Education de la Universidad Delta Synergy Group en Toronto, Canadá.
En el 2004 lanzó al público su obra ‘La Pelota de Letras’ en Hard Rock Café Bogotá, y en el 2005 bajo la firma de Universal Music estrenó el DVD que ha sido visto por más de 2.8 millones de personas alrededor del mundo.
Desde ese año ha estado en Temporada permanente en Bogotá, Colombia y el exterior. En el 2007 lanzó al mercado el DVD "Me Pido la Ventana", simultáneamente con su tour internacional. En el 2008 lanzó el DVD "Me Pido la Ventana con Frutica Picada" y en el 2013 su obra en vivo "Llegar A Marte" con tour internacional. En el 2012 inició su talk show “Andrés López de Noche” para DirecTv, transmitido en más de 13 países y con 3 temporadas seguidas. Del 2013 al 2021 ha explorado muchas de sus pasiones, estando vigente no solo en teatros, sino en cine y televisión, y con nuevos proyectos, que pronto dará a conocer.

Ponencia: Congreso.
Fecha:
15 de Julio de 2022
Hora:
14:30 a 15:30
Lugar:
Auditorio Plenaria

Patrocinador:
Porkcolombia

previous arrow
next arrow

Asociación Colombiana de Porcicultores Porkcolombia – FNP
Calle 37 No. 16-52 Bogotá, Colombia – Código Postal 111311
Teléfono Conmutador: +57(601) 2486777
Correo Institucional: contacto@porkcolombia.co

Notificaciones judiciales:
[email protected]
Horario de Atención:
Lunes a viernes  7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábado – Domingo   Cerrado

Institucional

Asociación Colombiana de Porcicultores Porkcolombia – FNP
Calle 37 No. 16-52 Bogotá, Colombia – Código Postal 111311
Teléfono Conmutador: +57(1) 2486777
Correo Institucional: contacto@porkcolombia.co

Notificaciones judiciales:
[email protected]
Horario de Atención:
Lunes a viernes  8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado – Domingo   Cerrado

Copyright Porkcolombia. Todos los Derechos Reservados.

Copyright Porkcolombia. Todos los Derechos Reservados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?